PROYECTO DE COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CATEDRA PARA LA PAZ GRUPOS JUVENILES A CAMINAR, ACELERACIÓN,SEMILLAS Y LETRAS
CONSTRUYAMOS IDENTIDAD MIGUELISTA
Trabajando en comunidad
PROYECTO SEMBRADORES MIGUELISTAS INMACULADA LIDERA TRANSICIÓN
DÍA DEL MEDIO AMBIENTE
Involúcrate en la protección del medio ambiente.
Festival de danza Departamental 2025
AFROCOLOMBIANIDAD UN HOMENAJE A LA CULTURA ANCESTRAL
Las áreas de ciencias sociales y artística, a través de un proyecto interdisciplinario, resaltan y conmemoran el Día de Afrocolombianidad. Esta celebración es fundamental, pues visibiliza la fuerza moral y espiritual de la comunidad afrocolombiana, además de reivindicar su identidad cultural en honor a los antepasados que sobrevivieron a la esclavitud. También representa una oportunidad para reflexionar sobre la historia y la cultura afrocolombiana, y para reconocer los aportes de esta comunidad en la construcción del patrimonio y la ancestralidad de nuestro país.
Algunos principios clave que queremos destacar son:
Reconocer la diversidad cultural: Promover la comprensión y el respeto hacia la cultura afrocolombiana y su valiosa contribución a la riqueza cultural del país.
Recuperar la memoria histórica: Rescatar la historia de la esclavitud y destacar la lucha de la comunidad afrocolombiana por la libertad y la igualdad.
Fortalecer la identidad: Fomentar el orgullo y autoestima de la comunidad afrocolombiana, así como incentivar su participación activa en la sociedad colombiana.
Trabajamos por una nación más diversa, inclusiva y equitativa.
😎😍😉Atentamente Área de sociales y artística 😎😍😉
Juventud Folclórica en el Día Internacional de la Danza
Dánzalo 2025 y festival de la panela
La comunidad miguelista se exalta y reconoce el trabajo y compromiso del grupo juventud folclórica en cabeza de su director Rodrigo Aguirre, esta vez dejando en alto nuestra comunidad en festival danzalo 2025 Funza y festival de la panela desarrollado en Villeta Cundinamarca.